Mucha gente tras toparse con un cartel de «prohibido el paso», un «no tocar» o incluso el arquetípico «prohibido pisar el césped», se dan la vuelta y se olvidan del tema. Para ellos está claro que no está pensado esta entrada (y si me apuras, todo este blog). Después estamos los que ante situaciones de este tipo, primero preguntamos el porqué y después, a riesgo de armarla, nos saltamos la norma, que para eso está.
El caso concreto al que quería llegar es el acceso de superusuario (o root) en Android. Para los que no sepan de que va esto, los usuarios de un sistema operativo tienen distintos permisos. Las cuentas de usuario tienen permiso para leer y escribir dentro de la zona correspondiente a dicho usuario, pero generalmente no tiene acceso a la información de otros usuarios y no puede modificar cosas en la maquinaria interna del sistema. Y la cuenta de superusuario (administrador en la jerga de Window$) tiene acceso total de lectura y escritura en todo el sistema, incluyendo la capacidad de hacer cosas peligrosamente autodestructivas como borrar archivos necesarios para que el chisme in question funcione.
Como podemos observar, un usuario inexperto y poco curioso solo puede encontrar inconvenientes en acceder al sistema como superusuario, ya que resulta peligroso para él. Ese es el planteamiento que tienen los fabricantes de teléfonos móviles a la hora de no permitir el acceso como root.
Pero si tu compras un bien, ese bien es tuyo. Ya no es de su fabricante, es tuyo, que para eso lo has pagado. Es ético que no se te permita tener la posibilidad de tener acceso total a tu propio dispositivo? Es razonable tratar a los clientes como a subnormales a los que hay que proteger de si mismos por si acaso se hacen daño?
No tiene ninguna lógica no permitir el acceso root a los usuarios no curiosos porque justamente ellos son los que no van a causar ningún daño ya que no tienen interés en lo que hay bajo el capó de su móvil. Por tanto, esa restricción solo crea un problema en la gente que quiere hacer cosas «potencialmente peligrosas» en el sistema, que se ve obligada a hacer cosas que tienen más riesgo para el sistema (como flasheos o trastear con ADB) que el propio acceso de superusuario.
Y todo esto para qué? Para que no se puedan borrar las mierdas de aplicaciones que mete el fabricante o la operadora? Para imbuir al usuario root con el halo de lo prohibido? Es simplemente por joder? Yo lo tengo claro, quiero ser el dueño de mis cacharros y eso pasa por poder tocar en donde no se debe.
A lo largo de los tiempos esa curiosidad me ha llevado reinstalar el sistema operativo montones de veces, a cargarme en muchas ocasiones el MBR del ordenador y a estar a punto de brickear mis móviles unas cuantas veces (nunca ha llegado la sangre al río xD). Y no me arrepiento de ello. De cada vez que te pasas de la raya, aprendes algo. Quedándote dentro del redil de las ovejas buenas siempre serás el mismo necio.
P.D. Por suerte, Internet permite acceder a montones de información. Información que incluye desde más porno del que jamás nadie podrá ver hasta tutoriales para rootear y flashear la práctica totalidad de los móviles del mercado.
P.D.2. Los link van en serio, ojo con dónde pinchais si estais en zona pública xD
P.D.3. Las estadísticas de WordPress me chivan quién pincha en dónde. El Gran Hermano os vigila…
A mí me cautiva más el encanto de la mutación de móviles al flashearlos. Por lo demás, todo correcto, mis felicitaciones por sacar la punta al pixel!