Archivos para la categoría: Linux

33

Desde móviles hasta consolas portátiles, pasando por tabletas y muchos ordenadores… lo táctil está de moda. Pero como siempre, somos muchos los que queremos llevar la contraria. En el caso que nos va a ocupar, queremos conectar nuestro flamante mando de PS3 a un dispositivo Android.

Sé que hay muchos tutoriales en Internet tratando este tema. También sé que hay unos cuantos métodos, cada uno con sus pegas. Y también sé que buena parte de esa información está en perfecto (o no tan perfecto) inglés.

Los métodos básicamente se diferencian en el método de conexión (USB OTG o Bluetooth) y en el caso de este último, en el método de emparejamiento del mando, desde el propio móvil, desde un ordenador con Windows o con Linux. Y mi intención es explicarlos todos y que cada uno haga lo que más le convenga.

Empezamos.

Leer el resto de esta entrada »

Imagen

Linux es un concepto extremadamente abierto, que abarca desde las distribuciones pensadas para la gente que no quiere complicarse la vida, como Ubuntu o Mint a las que precisamente buscan a la gente que necesita complicarse la vida para ser feliz, como Arch o en menor medida, Debian.

La popularidad de todas estas distribuciones muestran que hay hueco para todo, para la gente que quiere que todo funcione según lo instales y para los que quieren mancharse las manos editando 200 archivos de configuración.

A mi me gusta trastear, andar siempre configurando cosas, instalando tal o cual y arreglando las cosas que voy rompiendo por tocar donde no debo. Hay quien lo considerará una pérdida de tiempo, pero hay pocas formas menores que aprender que arreglar algo que tu mismo has estropeado.

Dejando de lado la introducción, en el último particionado de mi disco duro, dejé un pequeño hueco-desastre, una partición de pruebas. Y durante un par de días he estado probando una distro bastante joven pero que está haciéndose un hueco entre la gente que quiere un sistema operativo que sea totalmente funcional recien instalado, Mageia.

Leer el resto de esta entrada »

Antes de nada, perdonad el título, no pretendo echar a nadie del blog, ahora os explico de que va la cosa.

Cuando uno usa un ordenador, quién más y quién menos, lo personaliza. Le da un toque de si mismo a todo lo que sus ganas de toquiñear en el sistema le permitan. Un fondo de pantalla, temas del escritorio, widgets, organización de los ficheros y carpetas… y si eres un poco más aventurero puedes buscar esa personalización en cosas como otros sistemas operativos, distintos gestores de ventanas, entornos de escritorio…

Dejando de lado el modding, caso extremo que no es lo que nos ocupa, un ordenador es un ente con el que solo se siente verdaderamente cómodo su dueño… o incluso ni él mismo.

Leer el resto de esta entrada »