Archivos para la categoría: Tecnología

Hace ya unos meses, me encontré por una conocida tienda china de cachivaches electrónicos una curiosa oferta.

Y pese a que cualquier persona en su sano juicio desea vivamente ser estafado, sinceramente creía que no tardarían mucho en darse cuenta de que quizás deberían contratar a alguien que les revisara su página en castellano, más que nada para que Google Translate deje de meterles continuamente la palabra «estafa» entre las características de los smartphones y tablets.

Pero está claro, hay gente que no aprende…

Leer el resto de esta entrada »

 mando

Nieve y noches de 24 horas marcan la vida del archipiélago de Svalbard. Con un tamaño nada despreciable, bastante mayor que el de la comunidad autónoma de Aragón, estas islas pertenecen a Noruega, pese a que se encuentran muy al norte de su parte continental.

De sus numerosas islas, la mayor, Spitzbergen, concentra casi totalmente la población del archipiélago que no supera por mucho los 2500 habitantes.

Leer el resto de esta entrada »

Con la conversión euro-dolar bastante favorable para comprar a tiendas que vendan en dolares, las tiendas chinas online se convierten en una opción a considerar para la valerosa gente que esté dispuesta a armarse de paciencia con sus lentísimos envíos, la duda de si el producto comprado estará o no en stock (pese a que ellos digan que si), la incógnita de si lo comprado funcionará y si se harán cargo de la garantía…

Dealextreme, aliexpress, antelife, pandawill… para los frikis de internet todas estas tiendas nos suenan conocidas y pese a que son de las más renombradas, en ningún caso es dificil encontrar en google malas experiencias con ellas de gente que se ha sentido estafada.

Pero esto se acaba ya con el último movimiento llevado a cabo por pandawill…

Leer el resto de esta entrada »

33

Desde móviles hasta consolas portátiles, pasando por tabletas y muchos ordenadores… lo táctil está de moda. Pero como siempre, somos muchos los que queremos llevar la contraria. En el caso que nos va a ocupar, queremos conectar nuestro flamante mando de PS3 a un dispositivo Android.

Sé que hay muchos tutoriales en Internet tratando este tema. También sé que hay unos cuantos métodos, cada uno con sus pegas. Y también sé que buena parte de esa información está en perfecto (o no tan perfecto) inglés.

Los métodos básicamente se diferencian en el método de conexión (USB OTG o Bluetooth) y en el caso de este último, en el método de emparejamiento del mando, desde el propio móvil, desde un ordenador con Windows o con Linux. Y mi intención es explicarlos todos y que cada uno haga lo que más le convenga.

Empezamos.

Leer el resto de esta entrada »

Sin nombre

(Translation of the original spanish version, located here. The screenshots are in spanish, but I think it isn’t a problem to follow the tutorial without problems 😉 )

The PS3 Slim, depending on the model, it has a hard disk of 120, 160, 250 or 320 GB. That can be enough for most people, but the use of Playstation Plus or PlayTV can drain all your space in a little time. In my case, the hard disk size was 160GB and I needed 3 months to get it completely full.

This tutorial is suitable for all thumbs and the tools that we’ll need are in every house. Do you wanna more space in your PS3?

Leer el resto de esta entrada »

anrCoges tu móvil nuevo con gran ilusión y comparando con él tu anterior teléfono parece una mula reumática que no vale para nada. Sin embargo, pasan unos meses y todo ese ímpetu inicial empieza a convertirse en aplicaciones ralentizadas, pantallas de espera en negro, reinicios…

No es cuestión de desesperar y comenzar a recopilar catálogos de móviles en busca del ultimísimo grito en tecnología. Hoy traigo una serie de pequeños consejos para darle a tu Android esa vidilla que ha ido perdiendo hasta desesperarte.

Vamos a ir de menor a mayor nivel de intrusismo en el aparato, empezamos suavecito y vamos complicando la cosa poco a poco.

Leer el resto de esta entrada »

5d20WWsp3jEyYvG8_j2qNB25OHaP0uDQi-QgZFs75gY

Aunque la temática de este blog tira fundamentalmente hacia lo digital, hay cosas en la que lo analógico es muy dificil de superar. En el mundo de la música, tras el reinado del CD y su declive en favor de los formatos digitales como el MP3 o el AAC, se está produciendo un curioso fenómeno, el retorno de lo analógico de la mano del sempiterno vinilo. Sólo hay que fijarse en sitios como Amazon para observar que mientras el interés en los CD disminuye cada vez más, el vinilo resurge cual ave fénix de sus cenizas, con argumentos como su carácter analógico que le da un toque especial y agradablemente imperfecto a su sonido o cuestiones algo más triviales como la belleza de una carátula mucho más grande.

Sin embargo, no vengo a hablar de los vinilos. No es ningún secreto que me encantan, pero hoy le toca el turno al que siempre fue su hermano rebelde y pobre, que hoy languidece en los aparatos de sonido de coches viejos. Como no puede ser de otra forma, estoy hablando de la cinta de cassette.

Leer el resto de esta entrada »

20130317_203111

Mucha gente tras toparse con un cartel de «prohibido el paso», un «no tocar» o incluso el arquetípico «prohibido pisar el césped», se dan la vuelta y se olvidan del tema. Para ellos está claro que no está pensado esta entrada (y si me apuras, todo este blog). Después estamos los que ante situaciones de este tipo, primero preguntamos el porqué y después, a riesgo de armarla, nos saltamos la norma, que para eso está.

El caso concreto al que quería llegar es el acceso de superusuario (o root) en Android. Para los que no sepan de que va esto, los usuarios de un sistema operativo tienen distintos permisos. Las cuentas de usuario tienen permiso para leer y escribir dentro de la zona correspondiente a dicho usuario, pero generalmente no tiene acceso a la información de otros usuarios y no puede modificar cosas en la maquinaria interna del sistema. Y la cuenta de superusuario (administrador en la jerga de Window$) tiene acceso total de lectura y escritura en todo el sistema, incluyendo la capacidad de hacer cosas peligrosamente autodestructivas como borrar archivos necesarios para que el chisme in question funcione. Leer el resto de esta entrada »

sonic

Por mucho que yo pretenda sacarle punta, un píxel es un píxel. Cuadradito indivisible, las partículas subatómicas las dejamos para otro día.

Y claro, si aun así, lo intentas llegas a una conclusión: Cuantos más píxeles haya, más punta se le podrá sacar a lo que se haga con ellos.

Como de todos es sabido, a la gente le gusta que haya más. De cualquier cosa, da igual. Pero como esto va de tesnología, me dejo de marear la perdiz y me centro. Os hablo de… La Batalla del Píxel!

Leer el resto de esta entrada »