Archivos para la categoría: Videojuegos

20160406153807_1Hace algunas semanas, en mi paseo habitual por la Humble Store con el inocente propósito de aumentar mi montón de la vergüenza, me encontre con Else Heart.Break(). Me miró a los ojitos cual cachorrito y no pude por menos que llevármelo en brazos a mi cuenta de Steam.

La propuesta de Else Heart.Break() es bastante llamativa, mezclando conceptos que no es nada habitual que vayan juntos: Aventura gráfica, Sandbox y un género que llevaba prácticamente durmiente desde los 80, Hacking. El juego no te exige dotes previas de programación pero no va de farol, en Else Heart.Break() hay que picar código. Y cuanto más te preguntes qué puedes conseguir hacer con ese código, mejor te lo pasarás independientemente de la trama principal.

Leer el resto de esta entrada »

Hoy, Black Friday, día de ofertas increibles y otrás más bien mierderas (pero siempre anunciadas a bombo y platillo) os traigo de gratis un nuevo vídeo. Esta vez se trata del 140, un plataformas bastante indescriptible e hipnótico, protagonizado por un cuadrado que se convierte en círculo y triángulo. Si no sabeis de qué hablo, dad al play 😉

INTRO

En muchas ocasiones nos enamoramos a primera vista de cosas (o incluso personas) pese a que sintamos que en cuando las conozcamos más profundamente nos van a decepcionar. Pero el trailer del Super Amazing Wagon Adventure fue todo un flechazo para mi y su precio dentro de un Humble Bundle hacía que no me arriesgara en absoluto. Pero resulta que no me decepcionó.

Super Amazing Wagon Adventure es un juego al más puro estilo Atari 2600 en el que llevamos una diligencia en su travesía hacía el oeste. Lo que en principio es un juego tan tópico y simple se vuelve surrealista hasta puntos insospechados con cada partida…

Leer el resto de esta entrada »

gabenewell-steam-wagszilla

Entre las muchas frases estúpidas que la gente repite una y otra vez a lo largo de los tiempos, el mundo de la informática tiene una de las chorradas más míticas que le puedes decir a alguien: Jamás vas a llenar ese disco duro

Pero el tamaño siempre creciente de los distintos archivos y programas se une a la manía inherente al género humano de acumular mierda innecesaria a cascoporro haciendo que ese infinito (y bastante caro) disco duro de tu ordenador pocos años después necesita una ayudita para cargar con todo lo que has ido metiendo con el tiempo.

Y ese es el momento en el que te compras un lustroso disco duro nuevo y empiezas a meterle cosas para liberar espacio en el otro. Y es el momento en el que la puedes armar con facilidad, perder cosas, romper enlaces, cargarte programas… En este post quiero hablar de como mover la biblioteca de juegos de Steam para liberar espacio en nuestro viejo disco duro sin tener que volver a descargar los juegos ni perder partidas guardadas.

Leer el resto de esta entrada »

Ni-no-Kuni-tips-y-consejosHay juegos que se recuerdan por su argumento, por su jugabilidad o por lo divertidos que son. Pero la belleza de un videojuego suele considerarse un tema secundario. Al fin y al cabo, por muy estético que sea un juego, si es aburrido dices “qué bonito”, lo cierras y a otra cosa.

Pero cuando para el diseño gráfico de un videojuego contratas al Studio Ghibli, sabes que el diseño sí es un punto fundamental.

Ni no kuni: La Ira de la Bruja Blanca es un juego de rol japones desarrollado por Level 5, exclusivo para PS3 lanzado en Europa el pasado 2013. Como ya hemos dicho, detrás de los gráficos están los pinceles de los chicos del Studio Ghibli lo que marca de forma fundamental el carácter del título.

Leer el resto de esta entrada »

 mando

Nieve y noches de 24 horas marcan la vida del archipiélago de Svalbard. Con un tamaño nada despreciable, bastante mayor que el de la comunidad autónoma de Aragón, estas islas pertenecen a Noruega, pese a que se encuentran muy al norte de su parte continental.

De sus numerosas islas, la mayor, Spitzbergen, concentra casi totalmente la población del archipiélago que no supera por mucho los 2500 habitantes.

Leer el resto de esta entrada »

33

Desde móviles hasta consolas portátiles, pasando por tabletas y muchos ordenadores… lo táctil está de moda. Pero como siempre, somos muchos los que queremos llevar la contraria. En el caso que nos va a ocupar, queremos conectar nuestro flamante mando de PS3 a un dispositivo Android.

Sé que hay muchos tutoriales en Internet tratando este tema. También sé que hay unos cuantos métodos, cada uno con sus pegas. Y también sé que buena parte de esa información está en perfecto (o no tan perfecto) inglés.

Los métodos básicamente se diferencian en el método de conexión (USB OTG o Bluetooth) y en el caso de este último, en el método de emparejamiento del mando, desde el propio móvil, desde un ordenador con Windows o con Linux. Y mi intención es explicarlos todos y que cada uno haga lo que más le convenga.

Empezamos.

Leer el resto de esta entrada »

Sin nombre

(Translation of the original spanish version, located here. The screenshots are in spanish, but I think it isn’t a problem to follow the tutorial without problems 😉 )

The PS3 Slim, depending on the model, it has a hard disk of 120, 160, 250 or 320 GB. That can be enough for most people, but the use of Playstation Plus or PlayTV can drain all your space in a little time. In my case, the hard disk size was 160GB and I needed 3 months to get it completely full.

This tutorial is suitable for all thumbs and the tools that we’ll need are in every house. Do you wanna more space in your PS3?

Leer el resto de esta entrada »

Imagen

Hay cosas que parecen aburridas por definición, como los exámenes, esperar en el médico o hacer papeleos farragosos. Y después llega un pirado, hace un videojuego sobre una de esas temáticas y sorprendentemente no es el tremendo tostón que debería. Es esto posible? He aqui el Papers, Please.

Leer el resto de esta entrada »

Image

Hace una semana escasa se celebró la llamada «Fiesta del Cine» en todas las ciudades del país, dos días en los que podíamos asistir al cine por 2’90€ escasos frente a los 7€, 8€ o incluso 9€ a los que nos tienen acostumbrados. El resultado fue obvio: salas hasta arriba, colas interminables y una recaudación de hasta 5 veces superior a la habitual. Parece lógico pensar que si todos los días costase 2’90€ se recaudaría infinitas veces más. Por desgracia no es tan sencillo, ya que hay que contar con que si la asistencia ha sido masiva ha sido, precisamente, porque eran los dos únicos días que el cine estaba a ese precio, si todos los días costara lo mismo, la gente no asistiría de esa forma. Pero algo sí está claro: que reduciendo el precio de las entradas (a una cifra algo más moderada) conseguiríamos una asistencia mayor y quizás una recaudación mayor. Quizás así, los meros mortales como yo encontraríamos más atractiva la idea de ir al cine en vez de esperarnos a verla en internet (sí, para qué negarlo). Y lo admito, me gusta ir al cine con mis amigos o pareja, pillarnos unas palomitas, salir a dar una vuelta y comentar la película, etc… Lo que no me gusta es tener que vender un riñón para ello.

Leer el resto de esta entrada »