Un grande de los videojuegos como John Carmack dijo en su momento que el argumento de un videojuego es como el argumento de una peli porno, se da por hecho que tiene que existir, pero es de poca importancia. Y para muchos, la música de los videojuegos (y del porno) corre la misma suerte, es un simple punto de ambientación, prescindible.

Por suerte, dentro de la industria del videojuego no todos piensan asi, y hay ejemplos importantes de títulos que no se conciben sin su banda sonora, que no solo sirven para ambientar, si no que dan tanto personalidad al juego como identidad a su desarrollador.

Y para mi, el ejemplo más claro es Maxis. Mucha gente que no haya mostrado nunca interés en este noble vicio puede reconocer canciones de la banda sonora de los Sims y no solo es por la popularidad de la franquicia si no por el esfuerzo volcado en darle un toque diferencial y personal, una buena firma a un gran juego.

Pero vengo a traer algo un poco más friki…

Esto por si alguien no lo reconoce (pese al enorme logo en el video xD) es un pedazo de la banda sonora del Sim City 3000. Esto no solo es un pretexto para utilizar los altavoces mientras juegas. Esto es jazz, y del bueno.

!