Archivos para las entradas con etiqueta: videojuego

20160406153807_1Hace algunas semanas, en mi paseo habitual por la Humble Store con el inocente propósito de aumentar mi montón de la vergüenza, me encontre con Else Heart.Break(). Me miró a los ojitos cual cachorrito y no pude por menos que llevármelo en brazos a mi cuenta de Steam.

La propuesta de Else Heart.Break() es bastante llamativa, mezclando conceptos que no es nada habitual que vayan juntos: Aventura gráfica, Sandbox y un género que llevaba prácticamente durmiente desde los 80, Hacking. El juego no te exige dotes previas de programación pero no va de farol, en Else Heart.Break() hay que picar código. Y cuanto más te preguntes qué puedes conseguir hacer con ese código, mejor te lo pasarás independientemente de la trama principal.

Leer el resto de esta entrada »

Hoy, Black Friday, día de ofertas increibles y otrás más bien mierderas (pero siempre anunciadas a bombo y platillo) os traigo de gratis un nuevo vídeo. Esta vez se trata del 140, un plataformas bastante indescriptible e hipnótico, protagonizado por un cuadrado que se convierte en círculo y triángulo. Si no sabeis de qué hablo, dad al play 😉

Moto3

Una de mis pasiones, aparte de todo lo relacionado con los videojuegos y la tecnología, es el mundo del motor. Y las carreras de motos, desde los tiempos de Crivi, son parte de mi locura. Sin embargo, de los muchos juegos de motos que he ido probando a lo largo del tiempo, sólo el GP500 ha conseguido engancharme de verdad, y aunque la comunidad le rejuvenece y le da un look de madurito interesante que ya quisieran otros juegos de carreras mucho más modernos, siempre queda la curiosidad de decir, será el MotoGP 13, por fin, el sustituto del GP500?

Leer el resto de esta entrada »

11912-Afterlife

Bueno, tras mucho remolonear y de que el señor mkl37 me obligara, al final me he decidido a hacer mi primera colaboración :D. Y ya que es la primera empezaré con algo de calidad, hablando de un juego de la época en la que LucasArts no se dedicaba únicamente a hacer juegos de Star Wars… Bueno, y de la época en la que la compañía aún existía.

El juego en cuestión es Afterlife, un constructor de ciudades al más puro estilo de SimCity publicado allá por 1996 y que ha quedado en el olvido de muchos y en el recuerdo de unos pocos. Y, ¿qué tenía este juego de original? estaréis pensando. Pues que se trataba de construir de forma paralela dos ciudades: un cielo y un infierno. Todo ello impregnado de un toque de humor y bizarrismo al más puro estilo de las antiguas obras maestras de aventuras de LucasArts.

Leer el resto de esta entrada »

Heavy Rain 028

Con el asunto de las redes sociales (Estamos en feisbuk y en twitter!) el blog se ha quedado un pelín descuidado, pero con todo ya en marcha, esto seguirá funcionando. Y para muestra un botón, hoy toca analizar Heavy Rain, un juego que fue aclamado por la crítica desde su lanzamiento en 2010, con buenas puntuaciones por parte de la prensa especializada y grandes cifras de ventas.

También nos sacará una buena crítica a nosotros o no lo tendrá tan fácil?

Leer el resto de esta entrada »

bioshock-infinite-delayed-again-console-yourself-with-these-screenshots-1

Tras los análisis de jueguitos indie como Thomas was alone y The Cave, ya tocaba hacer una review de un juego gordo. Y el hecho de que me regalaran por mi cumpleaños el Bioshock Infinite facilitó la elección del juego a analizar 😛

Le tenía muchas ganas al Bioshock Infinite después de que dos amigos de muy distinto pelaje me lo recomendaran encarecidamente. Y eso sin contar con el 94/100 que tiene en Metacritic.

El juego, encuadrado a principios del siglo XX, trata la historia de Booker DeWitt, un ex-trabajador de Pinkerton que, para saldar su deuda, tiene que rescatar a una chica. El argumento, en apariencia, simple, se va complicando cuando vemos que la ciudad de la que tiene que rescatar a la chica es Columbia, una ciudad flotante escindida de los Estados Unidos tras involucrarse en la rebelión de los Bóxers.

La ciudad, aparentemente idílica, pronto empieza a mostrar su verdadera cara. Los ideales que reinan en Columbia una mezcla explosiva de ideales teocráticos, ultranacionalistas y xenófobos, girando en torno al culto de la personalidad del profeta Zachary Comstock. Y resulta que nos mandan a secuestrar a su hija. Obviamente no tardaremos en ser personas non gratas allí… Leer el resto de esta entrada »

Thomas-Was-AloneHace poco se me cruzó una PS3 de outlet a un precio que no pude rechazar y hace menos me recomendaron encarecidamente el servicio de PlayStation Plus (del que probablemente hablaré en un futuro cercano y con el que estoy bastante contento).

Y en esta época, en la que desde los lobbies del copyright se intentan demonizar las conexiones ADSL por ser la razón única de la piratería (de quien va a ser la culpa si no), en el momento en que tuve el PSPlus puse a descargar 50 gigas de contenidos legales y pagados. Entre ellos, el juego del que trata esta entrada, Thomas was alone.

Leer el resto de esta entrada »

c

Hoy toca review del último juego que he comprado… vale, de segunda mano en un tienducho.  Se trata del «The Simpsons: Hit & Run», versión Xbox original.

Se trata de un juego lanzado en 2003, que se vendió bastante bien y que tuvo una aceptación buena en las publicaciones especializadas (en torno a 80 en Metacritic, según plataformas). Sin embargo, los comentarios de conocidos que yo oí cuando el juego era nuevo eran un poco distintos, decían más bien que era una mala imitación de un GTA, feo y muy corto.

Pero yo tenía ganas de jugarlo igualmente y cuando lo vi por 3€ se vino conmigo inmediatamente. Leer el resto de esta entrada »