gabenewell-steam-wagszilla

Entre las muchas frases estúpidas que la gente repite una y otra vez a lo largo de los tiempos, el mundo de la informática tiene una de las chorradas más míticas que le puedes decir a alguien: Jamás vas a llenar ese disco duro

Pero el tamaño siempre creciente de los distintos archivos y programas se une a la manía inherente al género humano de acumular mierda innecesaria a cascoporro haciendo que ese infinito (y bastante caro) disco duro de tu ordenador pocos años después necesita una ayudita para cargar con todo lo que has ido metiendo con el tiempo.

Y ese es el momento en el que te compras un lustroso disco duro nuevo y empiezas a meterle cosas para liberar espacio en el otro. Y es el momento en el que la puedes armar con facilidad, perder cosas, romper enlaces, cargarte programas… En este post quiero hablar de como mover la biblioteca de juegos de Steam para liberar espacio en nuestro viejo disco duro sin tener que volver a descargar los juegos ni perder partidas guardadas.

Lo primero que hay que decir es que es un proceso lento, sobre todo si teneis suficientes juegos descargados como para que sea rentable hacerlo. Porque siempre quedaría la opción de volver a descargar todos los juegos, pero si estamos hablando de cientos de gigabytes no hace mucha gracia.

El proceso empieza haciendo una copia de seguridad del contenido de nuestra biblioteca pinchando en la barra superior en Steam -> Hacer copia de seguridad y restaurar juegos.

1

En la ventana tenemos las opciones de crear una copia de seguridad y restaurarla. Obviamente primero la creamos.

2

Nos saldrá una ventana con todos los juegos que tengamos instalados actualmente y simplemente seleccionamos todos los que queramos respaldar. Sería un detalle interesante una marca para poder seleccionar todos directamente (sobre todo para los que pecamos de Diógenes) pero por ahora tenemos que ir pinchando de uno en uno. Una vez tengamos seleccionado lo que queramos, siguiente.

3

Seleccionamos la carpeta en la que queramos realizar el respaldo de los juegos. Ojo que todavía estoy hablando del respaldo, no de dónde vamos a querer que estén instalados los juegos, eso será más adelante. El único misterio que tiene este paso es elegir una carpeta que esté situada en una partición con espacio suficiente como para contenerla. Huelga decir que no hay ningún problema en realizar este respaldo en un disco duro externo si vuestra intención es hacer un respaldo por formateo, que de hecho es la aplicación más obvia de esta copia de seguridad.

4

Ojo con esta pantalla que es susceptible de dar bastante por el ojal

Si no pretendemos tostar el respaldo en CD o DVD, que a estas alturas no tiene mucho sentido, marcamos tamaño de archivo Personalizado y metemos un valor muy grande para que haga un solo archivo.

Como podeis observar, el nombre predeterminado que asigna Steam a la carpeta del backup es el nombre de cada uno de los juegos separados por «and». En principio parece inocente, pero a poco que tengais unos cuantos juegos instalados eso puede llegar a la limitación de caracteres de Windows Explorer.

Y si eso pasa habrá problemas, ya que Steam no podrá acceder a su propio respaldo, no podreis moverlo, copiarlo, borrarlo y ni siquiera renombrarlo para quitaros de encima el problema.

Por tanto, cambiad el nombre de archivo por algo que no sea kilométrico y os ahorrareis líos innecesarios.

Si habeis caido por este post precisamente buscando una solución al problema del respaldo inútil de nombre de carpeta increiblemente largo estais de enhorabuena, porque yo también piqué en esa trampa.

Puesto que la limitación en el número de caracteres del nombre de archivo está más en Windows Explorer que en NTFS, simplemente tenemos que renombrar la carpeta a través de otro navegador de archivos. Yo por ejemplo usé 7zip, que no tuvo ningún problema con la carpeta en cuestión.

Tras este apocalíptico inciso, le damos a siguiente y esperamos hasta que acabe, que previsiblemente tendrá para un rato largo.

Cuando haya acabado y ya dispongamos del respaldo creamos la carpeta a la que queremos mover el contenido de la biblioteca de Steam.

5

Después, en la barra superior de Steam pinchamos en Steam -> Parámetros, y dentro de esa ventana en Descargas -> Carpetas de biblioteca de Steam.

En la ventanita que saldrá pinchais en Añadir carpeta de biblioteca y seleccionais la carpeta que habeis creado en el paso anterior, de forma que tendreis dos ubicaciones, en la que están los juegos ahora y en la que quereis que estén.

El paso siguiente es ir a la ubicación donde están los juegos y arrasar con ella, muahahahaha.

Si la ubicación es la predeteminada de Steam, es decir C:\Program Files (x86)\Steam, no borreis la carpeta entera, solo la carpeta SteamApps que está en su interior. Si la habeis armado y habeis borrado la carpeta entera, pasad el CCleaner para limpiar la desistalación a lo burro que habeis hecho al pobre Steam y reinstaladlo xD

Tras esto, si reiniciais Steam vereis que la biblioteca está impolutamente vacía. Y como no queremos eso volvemos a pinchar en Steam -> Hacer copia de seguridad y restaurar juegos. Seleccionamos «Restaurar una copia de seguridad anterior» y siguiente.

6

Y llegamos al último paso, buscamos la carpeta en la que tenemos el respaldo, la seleccionamos y si todo ha ido bien, Steam reconocerá la copia de seguridad como podeis observar en «Copias de seguridad encontradas». Ya solo queda pinchar en Siguiente, aceptar todos las licencias de los distintos videojuegos a instalar y esperar un rato largo a que vuestra biblioteca de Steam esté preparada para la acción 😉